Ticas y ticos renuncian a la iglesia Católica
Comunicado de Prensa
Viernes 10 diciembre, 2010

¡No en mi Nombre!

Ticas y ticos renuncian a la iglesia Católica
Costa Rica se une a la iniciativa de Apostasía Colectiva que se realiza en diferentes países de América Latina.
En una manifestación realizada el viernes 10 de diciembre de 2010 frente a la Curia Metropolitana en San José, un grupo de mujeres y hombres hicieron la solicitud formal para apostatar de la iglesia Católica Romana.
La Apostasía Colectiva es una iniciativa latinoamericana bajo el lema: ¡No en mi Nombre! que se realiza de manera simultánea en países como Argentina, México, Perú, Costa Rica, Chile, Colombia, Paraguay Uruguay, Venezuela, y Brasil, en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
La Apostasía es una figura establecida en el derecho canónico eclesial (canon 751) que se aplica para aquella persona que rechace de manera conciente y voluntaria la doctrina católica y quiere renunciar a ella.
¿Por qué apostatar? El motivo principal es que el nombre de la persona interesada no conste dentro de los registros de bautizados, mismos que la iglesia Católica usa para justificar la intromisión en asuntos de interés público al mostrar una cantidad mayoritaria de adeptos a su doctrina y a sus ideas. ¡No en mi Nombre! Es un grito de protesta para denunciar esa falacia y exigir que no se use ese argumento como excusa para perrjudicar a las personas que piensen distintos y que cada día aumentan en número.
Las razones para apostatar son estrictamente personales: algunos lo hacen para denunciar la intromisión de la religión en la política con miras a coartar derechos humanos básicos para la comunidad GLTB, otros como denuncia por el encubrimiento de curas pederastas en todo el mundo o por considerar que obstaculiza el establecimiento de los derechos reproductivos de las mujeres, entre muchas otras.
En Costa Rica la Apostasía Coletiva NO en mi Nombre es organizada por la Asociación Costarricense de Humanistas (ACOHUSE), La Colectiva por el Derecho a Decidir, la Coordinadora contra la Discriminación/Beso Diverso y la Revista Paradigma.
Las y los manifestantes presentes esta tarde frente a la Curia Metropolitana, exigieron a las autoridades eclesiales dar trámite expedito a sus solicitudes de apostasía para así no formar parte de la iglesia.
En una manifestación realizada el viernes 10 de diciembre de 2010 frente a la Curia Metropolitana en San José, un grupo de mujeres y hombres hicieron la solicitud formal para apostatar de la iglesia Católica Romana.
La Apostasía Colectiva es una iniciativa latinoamericana bajo el lema: ¡No en mi Nombre! que se realiza de manera simultánea en países como Argentina, México, Perú, Costa Rica, Chile, Colombia, Paraguay Uruguay, Venezuela, y Brasil, en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
La Apostasía es una figura establecida en el derecho canónico eclesial (canon 751) que se aplica para aquella persona que rechace de manera conciente y voluntaria la doctrina católica y quiere renunciar a ella.
¿Por qué apostatar? El motivo principal es que el nombre de la persona interesada no conste dentro de los registros de bautizados, mismos que la iglesia Católica usa para justificar la intromisión en asuntos de interés público al mostrar una cantidad mayoritaria de adeptos a su doctrina y a sus ideas. ¡No en mi Nombre! Es un grito de protesta para denunciar esa falacia y exigir que no se use ese argumento como excusa para perrjudicar a las personas que piensen distintos y que cada día aumentan en número.
Las razones para apostatar son estrictamente personales: algunos lo hacen para denunciar la intromisión de la religión en la política con miras a coartar derechos humanos básicos para la comunidad GLTB, otros como denuncia por el encubrimiento de curas pederastas en todo el mundo o por considerar que obstaculiza el establecimiento de los derechos reproductivos de las mujeres, entre muchas otras.
En Costa Rica la Apostasía Coletiva NO en mi Nombre es organizada por la Asociación Costarricense de Humanistas (ACOHUSE), La Colectiva por el Derecho a Decidir, la Coordinadora contra la Discriminación/Beso Diverso y la Revista Paradigma.
Las y los manifestantes presentes esta tarde frente a la Curia Metropolitana, exigieron a las autoridades eclesiales dar trámite expedito a sus solicitudes de apostasía para así no formar parte de la iglesia.
Algunas imágines de la actividad, cortesía de Stella Chinchilla:

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios: